sábado, junio 18, 2005

Más y mejores investigadores

Compaginar trabajos de clase con exámenes es casi lo peor que le puedes hacer a un estudiante universitario. En la asignatura Técnicas Documentales Aplicadas a la Investigación, tuvimos que hacer una crítica a un libro publicado por nuestro profesor: “La investigación en Biblioteconomía y Documentación”, de Emilio Delgado López-Cózar.

Algunos de los objetivos que persigue el libro son determinar el estado de la cuestión de la investigación en ByD, técnicas, métodos y análisis dominantes, normas del método científico, impacto de la investigación o el futuro que le espera a la ByD como ciencia.

Hacia el final de libro, ya en el epílogo, hay un apartado que me llamó especialmente la atención: “Más y mejores investigadores” donde se apuesta para que los estudios de ByD atraigan (también) a investigadores ajenos a nuestra disciplina y que el camino para hacerlo es mejorando la visibilidad fuera de la propia institución. Para ello necesitaríamos promocionar nuestra titulación pero, sobre todo, el tercer ciclo y ofrecer una jugosa oferta que motive al máximo número de investigadores posible.

El problema radica, en mi opinión y entre otras cosas, en que en los últimos años se ha producido un descenso muy acusado del número de alumnos matriculados en ByD y que éste sigue descendiendo (la Universidad de Granada es un ejemplo). De igual forma desciende el número de alumnos de otras titulaciones que optan por realizar un tercer ciclo en ByD.

¿Cómo apostar por la investigación si nos estamos quedando solos? Precisamente muchos de los investigadores aspiran a ser futuros profesores de Universidad, pero no habrá profesores si no hay alumnos. Si tenemos en cuenta lo mal pagada que está la investigación en nuestro país, la inseguridad laboral que conlleva y lo sacrificado que puede llegar a ser, ¿no nos plantearemos muchos cuál es el camino que no nos interesa seguir?
En algún párrafo del libro se habla de manera obvia que para una buena investigación hace falta una buena financiación, un respaldo de una institución y buenos recursos. Esto que parece una obviedad, en nuestro país es necesario recalcar porque por mucho que nos pese, la investigación en ByD no deja dinero ni salva vidas. Es más, yo añadiría, junto al resto de obviedades, que es necesaria la estabilidad laboral de los investigadores, su cotización y que mejoren la situación de la mujer investigadora a quien retiran el importe de la beca si se quedan embarazadas.

En definitiva, si queremos una investigación de calidad en ByD, debemos pagarla, debemos invertir y financiar proyectos. Toca mojarse un poco porque ya se sabe que quien algo quiere, algo le cuesta.

Además, se hace hincapié en que la prioridad es aumentar el número y la calidad de las personas que obtienen el doctorado. Fomentar una investigación de calidad es el camino más acertado sin lugar a dudas, pero no termino de ver la importancia que se le da a la cantidad de investigación producida.
Una de las argumentaciones para justificar la importancia de la cantidad es para considerar a la disciplina como científica. Sin embargo también se habla, muy acertadamente desde mi punto de vista, de no caer en el error de publicar por publicar porque puede provocar más perjuicios que beneficios.

Sin duda, son muchas las observaciones y críticas que se le puede hacer a este libro. Si a alguien puede llegar a interesarle, le aconsejo que vaya directamente a conclusiones y epílogos. Yo me di cuenta demasiado tarde ;) …

4 Comentarios:

At 8:17 p. m., Anonymous Anónimo dijo...

Por FIN, ahí va:

F
E
L
I
C
I
D
A
D
E
S

Brb!!! Espero que hayas disfrutado de este día (a pesar de la mudanza), a ver si termino pronto y lo celebramos como es debido.

Un besote amiga, por cierto se te empiezan a notar ciertas arrugitas...

 
At 8:42 p. m., Anonymous Anónimo dijo...

A mí lo que no deja de llamarme la atención es que pervivan carreras como la mía, práctiacamente orientadas a la enseñanza en exclusiva y que la gente las estudie por cuestiones monetarias.
Espero que se dé más información o que empecemos a ser más consecuentes con lo que elegimos.

 
At 10:10 p. m., Blogger Unknown dijo...

Great post, I enjoyed reading it.

Adding you to favorites, Ill have to come back and read it again later.

 
At 1:33 p. m., Blogger Unknown dijo...

Man there is alot of comment spam I have noticed. Is there any way to remove it from the blogs?

 

Publicar un comentario

<< Inicio